Los Estefan, el reggaetón y Pepe Aguilar: las polémicas de los Latin Grammy

No hay comentarios.

Aunque el año pasado tuvieron una presencia importante en las categorías generales, los astros de la música urbana volvieron a ser minoría en las nominaciones al Latin Grammy esta semana


 ¿Los premios de Emilio Estefan? 

En la industria musical se sabe que Emilio Estefan junto a su esposa Gloria Estefan, tienen una enorme influencia en la música latina sobre todo la que se produce en Miami, Estados Unidos y como era de esperarse no podían faltar en la primera entrega de estos premios. 

La controversia inició, cuando Emilio resultó ser el elegido para recibir una estatuilla en la terna “Persona del año”, uno de los reconocimientos más importantes de la ceremonia, además su esposa Gloria fue elegida para ser una de las presentadoras. 

Por otro lado, en ese año Gilberto Moreno, gerente general de la casa discográfica Fonovisa, definió la premiación como "una fiesta entre el productor Emilio Estefan y la casa discográfica Sony", debido a que la mayoría de los nominados eran de sus casas productoras. 

"Este evento no representa para nada a los artistas latinos… este es un evento de Estefan y nosotros no queremos llevar a nuestros artistas a un show como éste", comentó en aquella ocasión a un periódico californiano llamado La Opinión. 
 Pepe Aguilar no cae en su juego 

Desde la primera edición Pepe Agilar ha mostrado su inconformidad con la premiación, por lo que decidió no asistir. 

"No lo entiendo, por qué varios de los candidatos pertenecen al plantel de cantantes cuyos álbumes son producidos por Emilio Estefan…es lógico que, como organizador del premio y productor, varios de los cantantes que él produce figuren en las ternas, pero para no crear polémica, debería estar la gente que debe estar, y no quien deslumbra por estar bonita o tiene un excelente plan de mercadotecnia", dijo Aguilar en una conferencia de prensa. 

"No estoy de acuerdo en que se nominen grabaciones de hace cuatro años con otras que están saliendo apenas al mercado. Eso no me gusta", agregó. 
“Sin reggaetón no hay Latin Grammy” 

En 2019 se desató otra fuerte polémica en contra del evento latino y es que fueron los reggaetoneros quienes alzaron la voz, después de que en las nominaciones no había ternas en donde entrara su género musical y mucho menos fueron incluidos en las nominaciones ya establecidas desde su creación. 

Bajo el #sinreggaetonnohaylatingrammy fue la manera en que protestaron intérpretes como Nicky Jam, Daddy Yankee y J Balvin por la poca presencia del género en las nominaciones de los Latin Grammy, y ante esto la Academia se pronunció:

"La Academia Latina de la Grabación sigue un estricto proceso de votación desde hace 20 años. Los miembros de la Academia, por medio de sus votos, seleccionan el material que consideran merecedor de una nominación", explicó la organización en un comunicado. 

"La Academia nunca ha influido en sus decisiones y siempre se ha adherido y respetado sus selecciones, incluso cuando hay gente que no concuerda con los resultados. No obstante lo anterior, estamos siempre abiertos a escuchar descontentos y críticas constructivas. Invitamos a los líderes de la comunidad urbana/reguetonera a involucrarse con la Academia, participar en el proceso, y participar en debates que mejoren la Academia", añadió. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario